google-site-verification: googlee6a81aa92a20dae7.html
top of page

Aceites Vegetales Recomendados para pieles Mixtas

  • Foto del escritor: Be Organic Colombia
    Be Organic Colombia
  • 7 abr
  • 2 Min. de lectura


Los aceites vegetales, pueden ser muy beneficiosos para pieles mixtas porque, aunque parezca contradictorio, ayudan a equilibrar la producción de sebo y a mantener la piel hidratada sin obstruir los poros. Aquí te explico por qué:


🌿 Beneficios de los aceites vegetales para pieles mixtas:


🍃Equilibran la producción de sebo Algunos aceites como el de jojoba tienen una estructura muy parecida al sebo natural de la piel, lo que “engaña” a las glándulas sebáceas y hace que produzcan menos grasa.


🍃No obstruyen los poros Muchos aceites vegetales son no comedogénicos (no tapan los poros), por lo que son seguros incluso para la zona T (frente, nariz y mentón), que suele ser más grasa.

🍃Hidratación sin sensación grasa Aportan lípidos que la piel necesita para mantenerse flexible y protegida, pero sin dejar una sensación pesada ni grasosa.

🍃Propiedades calmantes y antiinflamatorias Algunos aceites tienen propiedades que ayudan a calmar irritaciones o pequeños brotes, comunes en las pieles mixtas. Por ejemplo, el aceite de semilla de uva o el de caléndula.

🍃Ricos en antioxidantes y vitaminas Ayudan a proteger la piel del daño ambiental (como la contaminación y los rayos UV) y a mantener una apariencia saludable.


🍃🍃🍃🍃🍃🍃🍃🍃🍃🍃🍃🍃🍃🍃🍃🍃🍃🍃🍃🍃🍃🍃🍃🍃🍃🍃🍃🍃🍃


Si tienes la piel mixta, lo ideal es elegir aceites vegetales que equilibren la producción de grasa sin obstruir los poros ni resecar las zonas más secas. Aquí tienes algunas opciones recomendadas:


🌿 Aceites ligeros y equilibrantes


  1. Aceite de jojoba → Regula la producción de sebo y es ideal para pieles mixtas y grasas.

  2. Aceite de avellana → Tiene propiedades astringentes y ayuda a reducir el exceso de grasa en la zona T.

  3. Aceite de semilla de uva → Es ligero, de rápida absorción y ayuda a hidratar sin dejar sensación grasosa.

  4. Aceite de maracuyá (o fruta de la pasión) → Rica en antioxidantes y ácidos grasos esenciales, mantiene el equilibrio sin obstruir poros.

  5. Aceite de comino negro → Tiene propiedades antiinflamatorias y sebo-reguladoras, ideal si también tienes tendencia al acné.


🌼 Aceites nutritivos para zonas secas

Si tu piel tiene zonas más secas (como las mejillas), puedes combinar los aceites anteriores con algunos más nutritivos en pequeñas cantidades:

  • Aceite de rosa mosqueta → Ayuda a regenerar la piel y aportar luminosidad.

  • Aceite de argán → Rico en vitamina E, hidrata sin ser comedogénico.

Aceite de almendras dulces → Muy nutritivo, pero es mejor aplicarlo solo en zonas secas.


🔹 Consejos de uso

✅ Aplícalos en la noche después del tónico y el sérum

✅ Usa solo unas gotas y masajea suavemente

✅ Prueba combinaciones como jojoba + rosa mosqueta para equilibrar tu piel

✅ Si tienes tendencia al acné, evita aceites pesados como coco o manteca de karité



Recuerda que aqui en nuestra TIENDA VIRTUAL encuentras estos aceites y muchos más, envíanos un mensaje si quieres la fórmula para elaborar un serum facial para piel mixta.


Cuida de ti, Cuida el Planeta


 
 
 

Comments


bottom of page