¿Qué significa el factor de protección solar (FPS) y cómo se interpreta?

El factor de protección solar (FPS) es una medida de la capacidad de un protector solar para proteger la piel de los efectos dañinos de los rayos ultravioleta B (UVB), que son los responsables principales de las quemaduras solares y pueden contribuir al cáncer de piel. El FPS indica cuánto tiempo más una persona puede estar al sol sin quemarse en comparación con el tiempo que podría estar sin protección.
Tipos de rayos UV:
Los rayos UV se dividen en tres categorías principales, según su longitud de onda:
Rayos UVA (ultravioleta A)
Longitud de onda más larga.
Penetran profundamente en la piel (hasta la dermis).
Son responsables del fotoenvejecimiento de la piel, como las arrugas y manchas solares.
Contribuyen al desarrollo de cáncer de piel al dañar el ADN de las células.
Representan aproximadamente el 95% de la radiación UV que llega a la Tierra y pueden atravesar ventanas de vidrio.
Rayos UVB (ultravioleta B)
Longitud de onda media.
Afectan principalmente la capa superficial de la piel (epidermis).
Son los responsables de las quemaduras solares y están directamente relacionados con el cáncer de piel.
Representan alrededor del 5% de la radiación UV que llega a la Tierra y son bloqueados parcialmente por la atmósfera.
No atraviesan el vidrio.
Rayos UVC (ultravioleta C)
Longitud de onda más corta y más peligrosa.
Afortunadamente, los rayos UVC son bloqueados por la capa de ozono y no llegan a la superficie terrestre.
Son emitidos artificialmente en ciertos dispositivos, como lámparas germicidas utilizadas para desinfectar.
¿Cómo se interpreta FPS?

El número del FPS se interpreta de la siguiente manera:
FPS 15: Si normalmente te quemarías después de 10 minutos sin protección, al usar un protector solar con FPS 15, podrías estar 15 veces más de ese tiempo (en teoría, unos 150 minutos) antes de quemarte.
FPS 30: Brinda aproximadamente un 97% de protección contra los rayos UVB.
FPS 50: Ofrece una protección del 98% contra los rayos UVB.
Tipos de FILTROS SOLARES
Hay 2 tipos: los filtros solares físicos y químicos, actúan de forma distinta para proteger la piel de los rayos ultravioleta (UV).
A continuación explico las diferencias clave entre ambos:
Filtros solares físicos (o minerales)

Componentes principales: Los filtros físicos suelen contener minerales como el óxido de zinc o el dióxido de titanio.
Modo de acción: Estos filtros crean una barrera sobre la piel que refleja y dispersa los rayos UV, actuando como una especie de "escudo". Funcionan inmediatamente después de aplicarse, ya que no necesitan ser absorbidos por la piel.
Protección: Protegen tanto contra los rayos UVA como UVB.
Textura y aplicación: Tienden a ser más espesos y pueden dejar una película blanca visible en la piel, aunque muchas fórmulas modernas han mejorado su apariencia. Son ideales para personas con piel sensible o para niños.
Ventajas:
Inmediata acción tras la aplicación.
Generalmente menos irritantes para pieles sensibles.
Ofrecen amplio espectro (protección UVA y UVB).
Desventajas:
Puede ser más difícil de extender y deja un acabado blanquecino (aunque hay versiones micronizadas que minimizan este efecto).
Menos resistentes al agua y al sudor en comparación con los filtros químicos.
Filtros solares químicos
Componentes principales: Contienen compuestos orgánicos como avobenzona, oxibenzona, octinoxato, entre otros.
Modo de acción: Los filtros químicos absorben los rayos UV y los convierten en energía calórica que luego se libera de la piel. Esto significa que actúan transformando la radiación UV en calor antes de que pueda dañar la piel.
Protección: Protegen contra los rayos UVB y, dependiendo de la fórmula, algunos también ofrecen protección UVA. Sin embargo, es necesario combinar varios ingredientes para lograr un amplio espectro.
Textura y aplicación: Los protectores solares químicos tienden a ser más ligeros y transparentes, lo que los hace más fáciles de aplicar y absorber en la piel sin dejar residuos visibles.
Ventajas:
Suelen ser más cosméticamente agradables (más ligeros, sin residuos visibles).
Resistentes al agua y al sudor (aunque siempre se debe reaplicar).
Desventajas:
Tardan entre 20 y 30 minutos en ser efectivos, ya que deben ser absorbidos por la piel.
Pueden causar irritación en pieles sensibles o reacciones alérgicas, especialmente si contienen ingredientes como oxibenzona.
Algunos ingredientes han sido asociados con posibles impactos ambientales, como en los corales marinos, y su uso está regulado o prohibido en algunos lugares.
¿Con qué frecuencia debo aplicar protector solar?
Aplicación inicial: 15-30 minutos antes de la exposición.
Reaplicación regular: Cada 2 horas.
Después de nadar, sudar o secarse con toalla: Reaplicar inmediatamente.
¿Qué ingredientes debo evitar en los protectores solares?
Oxibenzona y octinoxato (por posibles efectos hormonales y daño ambiental).
Octocrileno (por potencial toxicidad).
Parabenos (conservantes que pueden alterar el sistema endocrino).
Fragancias artificiales (posibles irritantes y alergénicos).
Alcohol (puede resecar la piel).
Retinyl Palmitate (posible riesgo de daño solar).
PABA (alergias y manchas).
Siliconas (pueden obstruir los poros y no son biodegradables).
Optar por protectores solares con ingredientes más seguros y naturales es una forma de proteger tanto tu piel como el medio ambiente.
Ingredientes a preferir
Si estás buscando alternativas más seguras o naturales en un protector solar, aquí hay algunos ingredientes recomendables:
Óxido de zinc y dióxido de titanio: Son filtros físicos que proporcionan una barrera sobre la piel para reflejar los rayos UV, en lugar de absorberlos. Son seguros para la mayoría de las personas y menos propensos a causar irritación.
Ingredientes hidratantes naturales: Busca ingredientes como aloe vera, aceite de jojoba, manteca de karité o ácido hialurónico para mantener la piel hidratada sin causar irritación.
En BE ORGANIC tenemos un KIT con los ingredientes que necesitas y la fórmula para elaborar una crema Facial con Óxido de zinc que te proporciona un factor de Protección solar de 40, de forma natural...Lo puedes comprar aqui: https://www.beorganicolombia.com/blank-rwrlr/kit-crema-facial-con-protecci%C3%B3n-solar
¡Cuida de ti, Cuida el planeta!
Comments